Pero es que mi querida amiga Erika de "Hadas de azúcar" me regaló un bote de Chefdelice de aroma de Blue Velvet para que lo probara, ya que yo solo había utilizado Homechef y Funcakes. He de decir que he quedado absolutamente encantada, lo primero, porque tenía unas ganas enormes de hacer estos cupcakes, y lo segundo, porque esta pasta es genial, con una cucharadita me ha dado un sabor espectacular y un color absolutamente increíble que no se ha ido con el horneado (ya lo podéis ver en las fotos).
Así que, otra marca a incorporar como "de las buenas" para tenerlas en cuenta. Hace dos años hice unos cupcakes de Halloween decorados que podéis ver AQUI, pero se me quedaron algunas figuritas en el tintero por hacer, así que ha sido la ocasión perfecta para quitarme esa espinita que tenía clavada desde hace ya tanto tiempo.
Todas las figuritas están hechas con fondant. Y el otro gran descubrimiento de este año ha sido esta "sangre" comestible. Es un gel con purpurina rojo de la marca wilton, que yo lo he comprado AQUI, y os puedo decir que es genial, y hasta da algún escalofrío de lo realista que parece, os lo recomiendo totalmente.
Para que podáis ver bien las decoraciones de los cupcakes, aquí os dejo algunas fotos individuales, donde creo que se aprecia mejor como son:
Como os he dicho, los cupcakes son de Blue Velvet, y el frosting que realicé fue SMB de crema de queso. Y aquí os comento... He cambiado de receta básica de cupcakes!!!!!!!!! ya sabéis que me he comprado el libro de Julia, de "Postreadicción", y para estrenarlo, he utilizado su receta de cupcakes clásicos, solo añadiéndole una cucharadita del preparado de Blue Velvet... Espectacular, en serio, muy jugoso. Lo que mas me ha gustado es que no lleva mantequilla, que siempre se tiene que poner a temperatura ambiente, si no la tienes sacada del frigo tienes que esperar un par de horas, y mas ahora en invierno, para poder ponerte al lío. En esta receta.... Para nada, porque, aunque la leche y los huevos tienen que estar a temperatura ambiente, se puede solucionar en cuestión de dos minutos: yo metí la leche 30 segundo en el micro, y cada huevo otros 30 segundos bajo el grifo con agua caliente a tope... Tachan!!!!!!!!!!!!!!!!! impresionante. Podéis ver la receta AQUI.
Parte de estos pequeñuelos se los dí a una persona para agradecerle un gran detalle que tuvo conmigo, y este es el packing
Os gusta? yo la verdad es que me enamoré según lo vi terminado.
Las cajitas con forma de ataúd y de Frankestein las compré en Mercadona, venían llenas de monedas de chocolate, había otros dos modelos mas, pero no me gustaron tanto como estos. Las pajitas son de Dulces Ilusiones y el platito naranja es de la tienda Casa.
Con respecto al packing, utilicé un hilo degradado del verde al blanco que compré en los chinos, que al darle vueltas le da ese tono tan genial. La etiqueta kraft, el cupcake de madera y el sello es todo de Tape Pink.
Pues nada, ya solo me queda desearos que paséis una noche terroríficamente divertida y que Halloween os traiga solo cosas bonitas... No os comáis todas las chuches de golpe que luego os dolerá la barriguita!!!!!!!!.
Un besazo escalofriantemente grande
