Anteriormente ya he realizado los cupcakes de torrija, que podéis ver AQUI, donde además podéis encontrar la receta de las torrijas de mi familia. Os puedo asegurar que encantaron, tanto por su originalidad como por su sabor, así que os los recomiendo para hacer estos días. Y AQUI os dejo el post sobre las torrijas tradicionales que hago yo.
Así que, como ya hemos pasado por lo tradicional, este año quería darle una vuelta al tema de las torrijas... Y al ver ESTE post de mi amiga Bea, se me confirmaron las sospechas que yo ya tenía y que me rondaban la cabeza.
Realmente podemos empapar las torrijas en lo que prefiramos para darle un sabor diferente!!!!!!! así que tenía claro que quería empezar por probar con algo de fruta, y el zumo de naranja creo que es algo muy versátil
Así que para 8 torrijas necesitarás como medio litro de zumo de naranja. El azúcar que le quieras echar va un poco en gustos y de vuestras naranjas, si son muy dulces o un poco ácidas, así que yo os recomiendo que lo hagáis a ojo, probando, añadiendo poco a poco... Teniendo en cuenta que luego van rebozadas en azúcar también. Calentarlo un poco en un cazo al fuego para que el azúcar se deshaga bien junto con el zumo.
Le podéis poner unos hilitos de chocolate derretido por encima... o hundir la mitad de la torrija en chocolate, el chocolate es un sabor que combina fenomenal con la naranja.
El plato es de la tienda Casa, la servilleta es de Tiger, la botellita es de Maria Lunarillos, la pajita es de Maisons du monde y las chocolatinas son de Lidl
Un besote saltarín como los conejitos de pascua
