jueves, 4 de octubre de 2018

Madrid Dulce: Juliettas, El kiosko del pan y Crazy Cereals


Volvemos con una nueva entrada de Madrid Dulce!!!!!!!!!!!! Había ganas de conocer sitios nuevos y, con esa excusa, meterse un buen atracón de dulce en condiciones sin cargo de conciencia!!!!!!!! Todo sea por vosotros que me leéis y que me escribís con cada post pidiéndome mas y mas.


Se trata de un diáfano local donde se conjugan renovados conceptos de panadería, pastelería, repostería y charcutería, tanto para degustar como para llevar a casa.

La empresa nace con vocación gourmet y calidad de servicio, con una amplia oferta de desayunos y una selecta y sugerente carta productos que incluyen bollería, embutidos, quesos y jamones,  refrescos, vinos y cervezas premium.

Tienen obrador propio donde se elaboran el pan y todos los productos de pastelería. En el escaparate un curioso cartel informa la hora a la que ha sido horneado el pan, que es una de sus especialidades, con quince variedades para atender los paladares más exquisitos.

Su alta pastelería preciosamente decorada y presentada se puede disfrutar en el local, así como se puede encargar para recoger. También tienen un servicio de catering dulce y salado. Lo que realmente es famoso y destaca de ellos son sus torrijas, famosas ya en la capital.

No digo mas que yo degusté un café con un mini roscón relleno de nata (de hoy es la fecha sabéis?) y estaba de rechupete. Pedí para probar su versión salada unas quiches, espectaculares también.














Lo primero que ves al entrar son dos grandes expositores; uno con dulces deliciosos (tartas caseras, cookies de muñecos, bizcochos, bollería artesanal, pastitas, etc) y otro expositor con comida casera para llevar (tortillas, empanadas, platos fríos y calientes), Incluso se pueden encargar bandejitas para cualquier evento, a través de su catering Blanco y Amarillo.

Además hay muchas cestas con diferentes tipos de panes para llevar a casa, unos panes muy especiales: con semillas, con aceitunas, con pasas y nueces, con queso…

Un amplio espacio luminoso en el que predominan los muebles de madera.  Revistas, dulces, cestas, pizarras, un rincón romántico... Muchos detalles que crean un ambiente muy relajante y agradable perfecto para pasar una tarde tranquila.

Me pareció super original la zona dedicada a los niños al fondo. Por lo visto es bastante complicado encontrar un lugar agradable para una "reunión de amigas con bebés", y éste es el sitio perfecto. Amplias estancias donde poder pasar los carritos sin problema, y un montón de juegos para que los niños estén distraídos.

Yo estuve de merendola y probamos una porción de tarta casera y una cookie, tremendas ambas cosas… Creo que acerté, porque me costó decidirme Dios y ayuda, pero también creo que hubiera decidido lo que hubiera decidido hubiera acertado











Ya se que os he hablado ya de un bar de cereales, pero tenía que hacer mención a este otro que conocí de la mano de mi querida Mariana del blog “The Cake Queen” http://thecakequeen.es/

La verdad es que tiene algún valor añadido sobre el otro, como que no solo ofrece cereales. Hay que decir que, por supuesto, y con ese nombre, los cereales son su producto estrella y principal, pero también tendrás la opción de tomarte allí un gofre o un crep recién hecho, un batido, un trozo de tarta (aunque no sean caseras), alguna pieza de bollería (tampoco artesanal), etc…

Me resultó curioso que sobre los cereales ofrecen una cosa que hasta ahora no había visto, y es teñir la leche del color que tú prefieras para darle un toque mas divertido… Curioso

También tienen algunos productos americanos (chuches) para poder comprar allí, aunque son pocos, la verdad (y bastante, para ser sinceros, porque no tienen porqué)

Y lo que mas me gustó y me pareció mas novedoso es que te ponen tus cereales para llevar!!!!!!!!!! Te los ponen en botellitas de plástico de dos tamaños y luego te lo cierran con un tapón a rosca, con lo cual el mantenimiento es la estabilidad del producto es fantástico. Y luego ya los disfrutas cuando tu quieras.

Como podéis ver en la pizarra, las opciones son multitudinarias, entre tipos de cereales, tipos de leche y toppings… Lo que dé de si tu imaginación!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y en las fotos también veréis que he ido varias veces y probado distintas cosas, como su servicio de “cereales para llevar y disfrutar en casa”














Soy maléfica y espero haberos creado alguna necesidad mortal o antojazo máximo, al fin y al cabo, ese es el fin de este tipo de post, verdad?

Besotes.

lunes, 1 de octubre de 2018

Bizcocho bebida Bolero FIT sin grasas ni azúcares

Formato saludable modo ON!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tras todo el estrés de la boda, la Luna de miel y el resto del verano, ha llegado el temido momento de ponerse los vaqueros!!!!!!! Es esa típica prueba que pasamos cada año y cuando te das cuenta de la factura que ha pasado todos los excesos y el jolgorio. Yo he de reconocer que el golpe no ha sido muy duro, pero si que he de decir que no me ha terminado de convencer como me quedan. Me explico. Este último año con todos los preparativos y tal adelgacé un poco, y mas en los últimos meses, así que llevo bastante tiempo por debajo de mi peso habitual.


Con lo que os he dicho antes lo que ha pasado es que he vuelto a mi peso normal, que no es que esté gorda ni nada, porque es el peso idóneo para mi altura y donde yo estaba antes de todo este jaleo, pero, claro, yo me veo rara tras estar tanto tiempo mas finita. Por otro lado, también dejé de cuidar mi alimentación en los últimos meses porque no tenía tiempo para nada y comía lo primero que pillaba, y en verano la excusa ha sido que… Hay que disfrutar!!!!!!!!!!!!!! Así que si junto las dos cosas da como resultado una nueva determinación y una vuelta a las viejas rutinas.


 Y así es como llegamos a este bizcocho. A mi el agua me apetece bien fresquita según acabo de hacer ejercicio, pero luego he de reconocer que me cuesta mucho beberla de “normal” y así cumplir con lo que deberíamos hacer todos, beber al menos dos litros de agua al día. Un día mi amigo Goyo del blog “Icake4u” me descubrió los sobres de bebida Bolero, él los tenía que tomar porque tenía un problema alimentario y no podía tomar refrescos y similares, y estar en verano a base de agua solo como que era muy triste y monótono. De esto hace como un año sabéis? Y ha sido este verano cuando me he dignado a probarlos.


Me han enganchado desde el principio. Estos sobres es un nuevo formato de bebida con una presentación en polvo instantáneo para mezclar con agua. Las bebidas bolero son elaboradas sin glúten, sin azúcar, sin ningún tipo de alérgeno y muy bajo en calorías, así que queridos diabéticos, celíacos, deportistas… esta bebida es perfecta, además de rica. 

Tienen más de 40 sabores. Yo ha habido algunos que he probado y no me han gustado, pero, aún así, estoy segura que encontrarás variedad para no entrar en monotonía.

Sabores muy logrados a frutas. ¡Dan el pego si!

Un vaso de 250 ml de Bolero tiene 5 calorías. ¿Eso qué es lo que es?

Precio asequible, ni 40 céntimos el sobrecito

Cuida el medio ambiente ya que evita el consumo de envases. ¡Me gusta!

No contiene conservantes, además los saborizantes, colorantes y aromas son de origen natural... Siempre teniendo en cuenta que un polvo metido en un sobre no es “natural”. Natural es una manzana

Contienen la cantidad recomendada de vitamina C.

Con una caja de Bolero puedes hacer hasta 36 litros de bebida.



Tras probarlos e investigar por la red llegué a dos conclusiones:

No se debe de utilizar como fuente de hidratación principal, lo que realmente hidrata es el agua, pero es un producto interesante para los adictos a los refrescos con azúcar.

Puede servir para realizar postres caseros en personas muy golosas que consuman bollería frecuentemente y quieran cuidarse


Y por fin hemos llegado al quid de la question!!!!!!!!!!!!!!!!! Digamos que la versión mas socorrida para utilizar este producto es hacer helados tipo polos congelando el resultado de la mezcla agua + Bolero…. O hacer gelatinas añadiendo agar-agar a la misma mezcla…. Pero yo quería ir un poco mas allá porque es que eso como dulce no me convence, quiero decir, que no me pega tomarme un polo de helado para desayunar junto con el café por las mañanas porque me apetece algo dulce pero sin grasas.

Y creo que he dado con la receta de las recetas. Alguna vez he realizado postres FIT y lo que menos me gustaba era que se quedaba con una textura un poco mazacote e incluso gomosa, entendía perfectamente que así tenía que ser porque la cosa da hasta donde da… Pero yo es que soy mega fan de la esponjosidad y quería conseguir algo saludable con textura nube… Pues aquí os lo traigo!!!!!!!!!!!!!!!!!! Yo me he decantado por el sobre de frutas exóticas porque a pesar de que el otoño ha llegado así prolongamos un poco mas el verano con este sabor que nos evoca esos recuerdos. La receta es del blog “I want to break fit” 


INGREDIENTES

150 gramos de harina (de trigo integral, de avena…)
1 huevo
5 claras
1 yogurt natural 0%
1 sobre de bebida Bolero
1/2 sobre de levadura


ELABORACIÓN

Precalentamos el horno para tenerlo listo a 170 grados.

Colocamos en bowl de la KA las claras de huevo y las batimos hasta que estén casi a punto de nieve (si usas claras de huevo en bote no te desesperes, nunca suben a punto de nieve totalmente, por eso pongo lo del “casi”).

Añade el huevo entero y sigue batiendo.

Cuando esté bien integrado, agrega el yogur natural y mezcla bien.

En un recipiente aparte, mezclaremos todos los ingredientes secos: la harina, la levadura, el sobrecito de Bolero.

Sacamos el bowl de la KA y añadimos a cucharadas, poco a poco, la mezcla de ingredientes secos a las claras de huevo, y lo mezclamos con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de silicona, para evitar que éstas bajen del todo.

Una vez que tenemos todo integrado, colocamos la mezcla resultante en un molde y horneamos unos 30-40 minutos.

Vigila tu bizcocho, y cuando al pincharlo con un palillo, éste sale limpio, nuestro bizcocho ya está listo.


El resultado es el que veis en las fotos, un bizcocho de aspecto “normal” y con una textura esponjosa donde las haya. El sabor me ha sorprendido porque se aprecia totalmente y por ponerle alguna pega, que ya sabéis que soy muy crítica, quizá lo que me falta es algo de color, pero lo prefiero así antes que meterle colorante, aunque se podría si quisierais.

Un besote y... A darle duro con la vuelta al redil!!!!!!!!!!!!!!!!!