miércoles, 27 de septiembre de 2017

Tartaleta de leche condensada y limón


Tenía unas ganas terribles de hacer esta tartaleta


Sabéis porque? por la leche condensada!!!!!!!!!!!! es que soy mega fan, me encanta, yo soy de las asquerositas que se la toman directamente del tarro a la boca, ahí, sin pasar por la casilla de salida ni por una cuchara... Pa que? y también he de reconocer que su sencillez y su facilidad para hacerla han ayudado cantidad, así como lo limpia que es, en un bowl se hace todo


Así que aprovechando que tenía un babyshower, y que como ahora voy tan justa de tiempo tenía que encontrar algo que fuera resultón y que se hiciera en cero coma, pues ha sido el momento ideal de probar la receta, además de que, al ser tantas personas, y muchos de ellos que no conocía con antelación, pues creo que es un sabor mas que ideal y con cero riesgo de que disguste


Yo he comprado la masa de hojaldre hecha, como estoy diciendo por una cuestión de tiempo, pero ya sabéis que la podéis hacer vosotros mismos si queréis que la totalidad de la pie sea hecha por vosotros. Sino, mi recomendación es la de Lidl, me encanta, da un resultado buenísimo y un sabor delicioso


La receta está sacada del blog "kanela y limon" pero no de su blog directamente, sino de una receta que colgó un día en IG y que yo como soy fiel seguidora suya no me perdí. Como TIP os diré que podéis cambiar la ralladura de limón por una cucharadita de vainilla en pasta si preferís mas ese sabor.


Las frambuesas las he puesto de decoración, Cristina les puso unas fresas, pero ella misma dijo que lo hacía por el tema estético de la fotografía, porque en la vida real lo presentaba tal cual, sin ningún tipo de adorno extra y que... Tan ricamente!!!!!!!!!!!!!!!


Como me ha resultado tan fácil y tan rápida creo que voy a tomar esta tartaleta como base, pero la verdad es que tengo la cabeza llena de ideas que podría aplicar e introducir, como hacer la base de vainilla, introducir unos chips de mantequilla de chocolate y añadirle una cobertura de chocolate... O hacer esta base de limón pero añadirle unos arándanos a la masa y hornearlo todo junto.... Su versión chocolatosa, por supuesto... Salivo solo de pensarlo...


INGREDIENTES

Una plancha de hojaldre de Lidl
Un bote de leche condensada 395 gr
2 yogures griegos
5 huevos talla L
20 gr de maizena
Un limón
Una pizca de sal


ELABORACION

Precalentamos el horno con calor arriba y abajo sin aire a 180 grados.

Aplico spray de fácil desmoldado al molde de pie.

Estiro un poco la masa con un rodillo y la coloco encima del molde, con unas tijeras voy cortando el sobrante de los bordes, pero como medio centímetro por debajo del borde del molde. Presiono para que se quede con esa forma, como dando la vuelta al molde

Con ayuda de un tenedor agujereamos la masa para que no suba durante la cocción. Estoy hay que hacerlo bien porque si la masa sube durante el horneado el pastel se puede deformar, así que mover un poco el tenedor al pinchar hacia adelante y hacia atrás para agrandar un poco los agujeros)


Con un rallador sacamos la ralladura de la cáscara del limón, recordar, nada mas que la parte amarilla, no llegar hasta la parte blanca que amarga.

En un bowl ponemos la ralladura, la maizena, la leche condensada, los yogures, los huevos y la sal, y con ayuda de unas barillas lo batimos hasta que todo esté bien integrado. De verdad que lo podemos hacer a mano perfectamente y no necesitamos ensuciar la KA, es cuestión de un minuto escaso.

Introducimos en el horno durante 35 minutos,pero a partir del minuto 25 estad atentos, porque se hace enseguida y ya sabéis que esto depende de cada horno.

Sacamos, dejamos enfriar completamente, tapamos con film transparente y conservamos en la nevera.

Ella el tip que nos da es colar la masa para eliminar cualquier tipo de grumo y porque quedan mas finas. yo no lo hice y la verdad es que encantó, no quedó para nada ruda... Me daba cosa que al colarla las virutas del limón se quedaran en el chino, así que por eso hice bastante hincapié en la integración, para que no quedara grumo alguno por la maizena


Espero que os haya gustado y como veis en cosa de 5 minutos + horneado tenéis un postre de rechupete.

Besos mil 

P.D. Como os he dicho esta tarta ha sido parte de un babyshower, y como había gente que no conocía no me parecía apropiado llevar la tarta con el corte, por eso no lo hay en la foto, pero el mismo día hice una foto del mismo para que os podáis hacer una idea, como ves su calidad es nefasta pero.... mejor esto que nada no?



jueves, 21 de septiembre de 2017

Overnight oats de coco y piña

En este parón veraniego también he echado de menos la avena


Y mas que nada porque justo a principios de verano Kolln me invitó a una masterclass con la avena como ingrediente central impartido por la gran Auxy Ordonez de "postres saludables". Aprendimos a hacer varios sabores de midnight oats, un blondie, un biscotti, y un mucho sobre TIPs y propiedades de la avena y de alimentos que hacen que llevemos una vida mas saludable. Las fotos de este genial sarao ya las visteis en mis redes sociales. 


De este postre lo que mas me gusta es que lo podemos dejar hecho la noche de antes, con lo que ganamos mucho tiempo y esto os vendrá genial si sois como yo, que aprovecháis hasta el último segundo que podéis en la cama, pero, teniendo en cuenta que es imposible salir de casa sin desayunar, por lo menos para mi.


Así que ponéis la base en un cuenco y luego ya le añadís los toppings que vosotros queráis acorde a la "temática" que le hayáis querido dar a vuestro desayuno. Yo me he inspirado en una receta de ellos que se llama "bienvenido verano" pero que, como a mi se me ha echado el tiempo encima, se va a llamar "despedida veraniega"


Creo que si hay dos ingredientes por antonomasia que recuerden al verano son el coco y la piña, a mi las imágenes que siempre me traen a la cabeza es una playa paradisíaca... Un cocktail super apetecible y refrescante... El ruido de las olas y el olor del mar... A que suena de lujo?


Yo he de reconocer que no soy muy fan del coco, la verdad, así que la receta original está realizada con leche de coco, pero dada esta rareza mía la he cambiado por leche desnatada normal y corriente, pero tenía claro que si que quería que estuviera presente, así que he utilizado coco rallado, que le da el toque pero no un sabor sumamente pronunciado como con la leche


Os voy a dar las cantidades exactas para una ración, aunque ella nos dijo que podemos duplicar, incluso triplicar cantidades y así ya dejarlo hecho, siempre conservándolo en el frigorífico, y no dejándolo mas de tres días... Así mantenemos la certeza de que está en buen estado y con todas las propiedades intactas


INGREDIENTES

1/2 Taza de copos de avena suaves de Kolln
1/2 taza de leche desnatada
1 cucharadita de semillas de chia
1 cucharadita de semillas de sésamo
1 cucharada de coco rallado
1 sobre de edulcorante
1 rodaja de piña en su jugo
5 nueces pecanas


PREPARACION

En un recipiente con tapa ponemos la avena, las semillas, el edulcorante, el coco y la leche... Por ese orden.

Cerramos bien el bote y agitamos estilo maestro cocktelero... Ahí!!!!!!!! con arte y con garbo!!!!!!! que no se diga que nuestro desayuno no va cargado de energía.

Guardamos en la nevera durante toda la noche

A la mañana siguiente nos ponemos la ración en un bowl. Como observaréis ha espesado bastante, esto también dependerá de vuestro gusto. si es demasiado espeso para vosotros, podéis añadir algo mas de leche, hasta dar con la consistencia que os agrade.


Al igual que con el edulcorante, yo he puesto un sobre en polvo, pero si a vosotros os gusta mas dulce, pues echad hasta que os parezca bien de sabor.

Una vez que tenemos nuestra avena ya le ponemos por encima lo que nos apetezca, en este caso yo me he decantado por una rodaja de piña, unas nueces pecanas echas trocitos y un poco de coco rallado tostado que tenía guardado de la cheesecake samoa de la semana pasada.

Ella nos aconseja para esta combinación el arándano, que va muy bien de sabor... Y si lo queréis hacer mucho mas completo atreveros con el plátano


Yo no había hecho antes nada así porque pensaba que la textura no me iba a gustar nada, estilo papilla, pero nada que ver!!!!!!! Los copos se quedan, no se deshacen.

Y otra cosa que tiene es que, para el veranito, como se conserva en el frigo, levantarse y tomar un desayuno tan fresquito sienta de maravilla... Encima sano!!!!!!!!!!!!! Vamos, que lo tiene todo y no le falta de nada, sales de casa con las pilas cargadas a tope.

Besos mil