Han sido unos días de relax tremendos. El viaje a Laponia ha sido alucinante, me encantan los sitios tan especiales, originales y únicos. A pesar de haber sido un sueño que he tenido desde pequeña y que ha tardado 30 años en cumplirse, me ha encantado, la realidad ha superado las expectativas. Por fin he conocido a Papa Noel!!!!!!! y he de decir que me impuso cantidad y al final me quedé como atontada, no fui capaz de decirle nada... tanto tiempo esperando y me entra el atontamiento!!!!!!!!. Pero sea como fuere, ha sido una experiencia maravillosa, os lo recomiendo totalmente.
Excepto en el pueblo de Santa Claus, he de decir que los finlandeses son bastante "contenidos" en sus decoraciones navideñas, como en la decoración general, todo muy del estilo Sueco "IKEA". Se supone que tendría que venir con un espíritu navideño desbordante, pero la verdad es que yo este año me encuentro como los Finlandeses, muy contenida.
Justo antes de irme de vacaciones me comunicaron que me trasladaban de ubicación en el trabajo. Yo soy una persona muy de costumbres y muy de rutinas, así que los cambios me cuestan cantidad. Además, considero, que con este movimiento pierdo muchas cosas, mas que nada porque me trasladan del centro de la capital al extraradio, y ya me había acostumbrado a hacer muchas cosas en mis horas de almuerzo y así aprovechar esas horas y no invertir mi tiempo libre en hacer recados... Con todo el tema de la boda era un desahogo tremendo.
También me han quitado algunos beneficios que indirectamente hace que mi sueldo haya bajado una cantidad considerable. Por no hablar de que en el nuevo sitio los procedimientos son totalmente distintos, así que es como si fuera nueva. Y seguimos con la incertidumbre de los directivos con los que tendré que trabajar, ya que siendo secretaria el 95% de la comodidad de mi trabajo es la actitud y la forma en el trato de los jefes...
Lo sé, tendría que centrarme en las cosas buenas del cambio, pero, sinceramente, ahora no veo ninguna, como he dicho, soy alguien bastante pesimista a este respecto. Esto me influye animicamente y hace que mis ganas navideñas estén en punto muerto la verdad. Aunque, por supuesto, siempre dando gracias de seguir teniendo trabajo, que ya es bastante.
Veremos el tiempo libre que me deja el adaptarme a esta nueva situación, por eso he aprovechado estos días de fiesta para hacer esta receta que tanto tiempo llevaba en mis pendientes. Tenía muchas ganas de hacer mis propios mantecados. Y he investigado un poco, porque una compi blogger me hizo una gran pregunta que, la verdad, no supe contestar, y me picó el gusanillo por saber mas.
Cual es la diferencia entre un mantecado y un polvorón? En sentido estricto un polvorón sería una clase de mantecado pero su aceptación y consumo ha pasado a ser tan importante que finalmente se ha hecho un hueco entre los mantecados tomando su propia identidad.
Los mantecados pueden llevar, o no, en su composición almendra, ya sea en forma de harina, granillo, troceada o entera pero los polvorones siempre contienen almendra en su composición.
Desde hace varios años tenía claro que cuando le llegara el turno a este dulce la receta sería de mi queridísima Mariana del blog "The Cake Queen", lleva mucho tiempo haciendo estos dulces, investigando con ellos, probando todos los sabores posibles, así que se sabe todos los TIP´s y truquis de estos dulces navideños... no me equivoqué nada, su receta es perfecta (la poséis ver AQUI) y te hace muy difícil comprar ahora dulces industriales
Ingredientes:
375 gr de harina de repostería
185 gr de azúcar glacé
185 gr de manteca de cerdo
ralladura de 2 limones
Preparación:
Primero debemos tostar la harina. Si lo haces en el horno colocas la harina en una bandeja apta para hornear con el horno previamente precalentado a una temperatura de 140ºC por unos 20 minutos, recuerda que cada 3 minutos tienes que remover la harina para que no se te queme, ya que si se quema la harina el resultado será unos polvorones amargos.
Si decides hacerlo en una sartén antiadherente, pues a fuego lento y durante 20 minutos debes de tostar tu harina, remueve constantemente para que no se te queme.
Es importante que sepáis que la harina, al tostarse, adquiere un cambio de tono, solo que MUY LIGERO. Yo esperaba que cambiara de tonalidad como hace la almendra o el coco, de manera radical, y por eso no lo veía nunca suficientemente tostada, así que este fue un poco el paso donde sudé la gota gorda y me asaltaron las dudas.
Si tenéis thermomix también os dejo la forma de hacerlo para una cantidad de 500 gr: Poner en el vaso la harina, programar 20 min., temp., 100º, vel., 4, sin el cubilete. Pasado el tiempo,poner 5 min., mas a temp., varoma, vel., 4. Al terminar volcar en una bandeja plana para que se enfríe.
Una vez tostada tu harina debes de retirar del horno o de la sartén y dejar reposar un par de horas mínimo, ya que tiene que estar del todo fría antes de empezar a trabajar con ella, Mariana nos recomiendo hacerlo la noche anterior y dejarla reposando toda la noche.
Mezclamos la harina, la manteca, el azúcar y la ralladura por un buen rato hasta que obtengamos una masa suave y podamos formar un cilindro.
Tienes dos opciones para dar forma a los mantecados. Formar un cilindro y cortar con la ayuda de un cuchillo rodajas de 2 centímetros de grosor aproximadamente o bien extender entre dos papeles de hornear y cortar formas con un cortador, yo decidí hacer un cilindro y cortar rodajas.
Vamos colocando nuestros mantecados en una bandeja apta para hornear y debidamente protegida con papel de horno. Recuerda dejar espacio entre cada mantecado.
Van al horno debidamente precalentado a una temperatura de 180ºC por unos 10 minutos, pasado ese tiempo retiras la bandeja y deja que enfríen del todo antes de ponerte a envolverlos.
Para presentarlos, creo que la opción de mariana de envolverlos en papel de seda es genial, y que según sea el sabor, cambie el color del papel.
Envueltos en este papel y almacenados en una lata aguantan perfectamente 3 semanas.
Podéis cambiar el sabor de limón a naranja simplemente sustituyendo la ralladura de limón por la de una o dos naranjas (dependiendo del tamaño)
Yo ya tengo varios sabores mas en el horno que os iré enseñando.
Besos gigantes