lunes, 30 de diciembre de 2019

Mantecados de chocolate

Pues ya tenemos aquí la segunda parte de las fiestas!!!!!!!


Estamos a punto de despedir al año 2019 y darle la bienvenida al 2020. Creo que es una tradición para todos llegados a éste punto, si no es el mismo día, los días anteriores o posteriores, hacer un poco de balance del año que dejamos y establecer nuevos propósitos para el año que llega


Este hecho es tan complicado como nosotros lo queramos hacer. En especial con respecto al tema del balance creo que debemos ser realistas y aquí se refleja mucho el carácter que tenemos cada uno, la gente que es mas positiva y alegre se tiende a centrar mas en las cosas buenas que les hayan pasado, a pesar de que hayan tenido alguna mala, y la gente mas pesimista y depresiva se centran en lo malo a pesar de que haya sido lo mínimo en el año.


Yo quiero pensar que soy del primer tipo de gente y a pesar de que he tenido una cosa realmente mala éste año, y algunas que me han puesto triste pero que no han ido a mayores, quiero pensar que ha sido un año bueno en el que he conseguido grandes cosas, he conocido a nueva buena gente que han pasado a formar parte de mi vida, he viajado a Japón que tenía muchas ganas y yo y los míos tenemos salud para seguir disfrutando juntos.


Con respecto a los propósitos hay que tener mucha cabeza al realizarlos, y lo principal que deben tener es que sean realistas, ya que si luego hacemos un seguimiento y vemos que no se van cumpliendo es cuando se nos pueden generar insatisfacciones y frustraciones que, a la larga, nos las estamos provocando nosotros mismos por picar demasiado alto.


También hay que tener en cuanta que sean cosas que dependen solo y exclusivamente de nosotros, ya que si tiene que haber una segunda persona implicad para que se cumplan, ya no solo dependerá de ti, y si no se consiguen, puedes proyectar esa frustración sobre dicha persona y  la cosa puede acabar como el rosario de la Aurora... Así que ojo con esos proyectos que la cosa es seria


Yo me he puesto un par de ellos, uno mas personal que tiene que ver con mi entrenamiento deportivo y nutrición, ya que pretendo dar el siguiente paso lógico por éste camino... Y uno relacionado con éste rinconcito del blog y mi espacio reposteril, así que puede ser que en breve veáis cambios por éstos lares, pero como es algo que no solo depende de mi, quizá tome algo mas de tiempo llevarlo a cabo.


Y bueno, que al final me pongo a disertar sobre lo humano y lo divino y pierdo el hilo de a que venía éste post!!!!!! y no es para otra cosa que daros la receta de éstos impresionantes mantecados saludables de chocolate los cuales no pueden faltar en la fuente de dulces navideños que es típico tomemos durante la sobre mesa de éstas fiestas mientras cantamos algún villancico y nos ponemos al día con la familia. La receta es de Chef Bosquet y podéis verla AQUI.


INGREDIENTES

120 gr almendras en polvo
120 gr harina de avena
120 gr pasta de dátil
60 gr aceite de oliva
40 gr crema de almendras tostadas
10 gr tahín
2 gr anís en grano
50 gr de chocolate puro en polvo
30 gr de agua


PREPARACIÓN

Yo he puesto la almendra en polvo sin tostar ya que ese toque de sabor se lo aporta la crema de almendras tostadas.

Mi procesador de alimentos no es muy potente y me da miedo quemarlo porque no pueda con la consistencia de la masa, así que yo he hecho todo a mano.

He puesto todos los ingredientes en un bowl y los he mezclado a mano hasta que están totalmente integrados. Luego he ido haciendo bolas de unos 35 grs y les he dado forma a mano.

Colocas una hoja de papel de horno sobre la rejilla de horno y colocas los mantecados encima. Horneas 15 minutos a 180 grados.


Con éstas cantidades a mi me han salido 15 unidades, así que echando cuentas por encima mas o menos cada una tendrá unas 175 Kcal.

Y ya solo me queda deciros que espero que tengáis una gran salida de año 2019 y una mejor entrada en el 2020, que éste año nuevo venga cargado solo de cosas buenas y que todo lo que os propongáis se haga posible.

Un besote enorme

viernes, 27 de diciembre de 2019

Turrón de choclate

Esto es mas bien un despropósito de turrón


O también llamada receta de "aprovechamiento" o receta de "lo que se te ocurra y a lo loco" y he de reconocer que son las cosas que al final quedan mejor, las que vas improvisando un poco sobre la marcha y a la que vas añadiendo cosas según tus antojos y a ojo de buen cubero porque la experiencia te ha demostrado que encajan bien y triunfan juntas


La verdad es que con chocolate la cosa es muy fácil, porque pocas son las cosas que no van bien con el... El otro día viendo una serie me llamó la atención un juego que propusieron  mientras estaban sentados en la sala de un hospital... La cosa es bastante absurda, pero es que me pareció muy original....


Tenéis que encontrar un alimento que no mejore su sabor añadiéndole o salsa barbacoa o chocolate... Y la verdad es que la cosa se complica un poco... Siempre y cuando seas fan de éstas dos salsas, por supuesto, porque si no el juego no tendría gracia ninguna!!!!!!!! A  mi como si que me gustan me resultó muy curioso porque me parece bastante real a la vida misma... Hay que reconocerlo, casi cualquier postre mejora si le añadimos chocolate... O no?


Por eso hacer un turrón de chocolate no es nada difícil, yo creo que el arte está en encontrar el equilibrio entre la cantidad de chocolate y la cantidad de "tropezones" para que no quede demasiado chocolatoso o demasiado contundente, pero por lo demás, la cosa no podría ser mas fácil, además de rápido y limpio de hacer


Puedes ver muchas opciones en la red, y una de ellas me ha dado una idea brutal que he metido en mi formato, y es la fruta... Sinceramente, no se me había ocurrido meter en un turrón fruta de ningún tipo, como mucho unas pasas, que es fruta desecada, pero nada mas allá... Y ahora que ya lo he probado os puedo decir que es una ideaza, a parte de que ha sorprendido y encantado a la gente que lo ha probado por su originalidad


La cosa viene de Blanca nutri, cuyo perfil de instagram podéis seguir AQUI, os animo a que la sigáis porque pone recetas sencillas y prácticas, además de que te enseña un montón de cosas sobre como funciona nuestro cuerpo y como afecta lo que comemos a nuestra vida, y te da grandes consejos para llevar una alimentación sana y saludable en el día a día sin tener que renunciar a grandes cosas



INGREDIENTES

100 gr de chocolate 92%.
170 gr de chocolate 82%.
20 gr de corn flakes sin azúcar añadido.
35 gr de nueces pecanas.
50 gr de frambuesas.
30 gr de protein crunch.




PREPARACION

Aplastamos los corn flakes con las manos para hacer los copos mas pequeños pero sin llegar a triturarlos.

Partimos las nueces en 4 trozos cada mitad.

Cortamos las frambuesas a la mitad.

Ponemos los dos chocolates en un bowl y lo metemos en el micro. Calentamos a golpes de 35 segundos cada vez y removemos al parar para que no se queme.

Una vez derretido el chocolate dejamos que atempere un rato. Luego echamos los corn flakes y las nueces y movemos bien. Llevamos la masa a nuestro molde de turrón.

Introducimos las mitades de frambuesas dentro y cubrimos totalmente con chocolate. Echamos el protein crunch por encima y presionamos un poco con la espátula para que se queden bien enganchados en el chocolate.

Llevamos al frigorífico para que cuaje.


Yo el molde que he utilizado es de silicona de turrón, muy fácil de usar, con un tamaño óptimo y que luego para desmoldar no te pone ningún problema porque no se pega.


Yo he partido las frambuesas por la mitad porque he querido que se quedaran sumergidas por el chocolate ya que me daba la sensación que si les daba el aire se podrían poner pochas, y como el turrón es algo que tiene que aguantar mucho tiempo y a temperatura ambiente, pues me daba que al estar cubiertas de chocolate aguantarían mejor.


Los corn flakes y el protein crunch les da ese toque crujiente tan típico y tradicional del turrón de Suchard de toda la vida.... Lo podéis cambiar por arroz inflado, quinoa inflada o por lo que se os ocurra.


Y lo mismo pasa con los frutos secos, le podéis añadir lo que mas se os antoje, en mi caso han sido pecanas porque soy una auténtica fan, hasta adicta diría yo, pero que puedes ser avellanas, almendras, anacardos... A mi se me ocurren hasta kikos que son super originales, le da el toque crujiente y funciona con el chocolate muy bien.



He echado cuentas por encima y la tableta tendrá como unas 1800 Kcal... Si la dividimos en unas 20 raciones, que creo que quedan trozos bastante decentes, nos quedaría que cada ración tendría unas 90 Kcal... Está muy bien verdad?


Así que, a darle al coco y a poner en funcionamiento la imaginación porque los límites de ésta receta lo pones tú, añadiendo cosas según tu quieras... Se me ocurre hacer uno de frutos secos variados nada mas... U otra de fruta solamente con arándanos, pasas, frambuesas, moras.... Que ese toque del ácido de la fruta con el dulzor del chocolate es una maravilla....


Besos mil.